Lunes a viernes 08:00 - 13:00

Sabados y domingos - Cerrado

(0221) 422-4088

secretariacofoba@gmail.com

Av. 38 N°997 esq. 15

La Plata, Buenos Aires, Argentina

Seguinos

Residencia

El sistema de residencia es el sistema de formación intensiva en servicio, que permite orientar, desarrollar y perfeccionar la formación integral profesional para el desempeño responsable y eficiente en una de las ramas de las ciencias de la salud, con un alto nivel científico y humanístico para la atención integral de las personas, las familias y la comunidad.

La residencia de fonoaudiología brinda al egresado universitario la posibilidad de tomar contacto con el ejercicio de la profesión en cada una de sus áreas, adquiriendo conocimiento en sus diferentes dominios y desarrollando tareas de asistencia, docencia e investigación.

El programa de esta residencia otorga formación de postrado generando un recurso humano valioso para el futuro de la disciplina en el ámbito de la salud pública, efectuando intervenciones específicas en los tres niveles de atención y en los diferentes grupos etarios, desarrollando acciones de promoción, prevención, detección precoz y tratamiento de las alteraciones de la comunicación humana y sus manifestaciones en las áreas de la fonoestomatología, vocología, lenguaje y audición.

Se accede a la beca de residencia mediante concurso de carácter público en donde se evalúa conocimientos previos y promedio en la carrera de grado. El programa de formación del residente se desarrolla en diferentes servicios hospitalarios, centros de salud, Instituciones de la comunidad, etc. de acuerdo a la planificación de cada sede y posee la aprobación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (Resolución N° 474/2014).

La residencia en Fonoaudiología se realiza en cinco sedes en las Unidades de Fonoaudiología de los siguientes hospitales provinciales:

Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. José Penna»
Lainez N° 2401 Villa Amaducci – Bahía Blanca (8000) 0291- 4593600/611
Sede de Residencia del H.I.G.A. «Eva Perón» de San Martín
Av. 101 Dr. Ricardo Balbín 3200
011 4724-3000

Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Pedro Fiorito”
Av. Belgrano N° 851 – Avellaneda (1870)
011-42013081/87
fiorito@ms.gba.gov.ar

Hospital Interzonal General de Agudos “Evita”
Río de Janeiro N° 1910 – Lanús
(1826) 011-42416122

Hospital Zonal General de Agudos “Héroes de Malvinas”
Ricardo Balbín N° 1910 – Merlo
(1722) 0220-4859322/114
malvinas@ms.gba.gov.ar

Hospital Interzonal General de Agudos “General San Martín”
Calle 1 esq. 70 – La Plata (1900)
0221-421-1190/99

En la página web del Ministerio de Salud (www.ms.gba.gov.ar) anualmente se publica el llamado a concurso de residencias básicas con un cronograma de inscripción específico. Además, se encuentra publicado el Reglamento de Residencias (Decreto 2557/01), la documentación necesaria para la inscripción, las condiciones de los aspirantes, las sedes de inscripción y la bibliografía sugerida para el examen de ingreso.

Para más información: mariaalejandrarodriguezmoreda@yahoo.com.ar

En pos de la ampliación de las Residencias Fonoaudiológicas

Queremos compartir con nuestra comunidad profesional información que nos hizo llegar la Referente Disciplinar de la Comisión de Gestión Educativa del Sistema de Residencia, Dra. María del Carmen Campos.

La Residencia de Fonoaudiología de la provincia de Buenos Aires constituye una formación intensiva en servicio que otorga al egresado universitario la posibilidad de tomar contacto con el ejercicio de la profesión en todas las áreas de la disciplina, adquiriendo conocimiento en sus diferentes dominios y desarrollando tareas de asistencia, docencia e investigación.

Sabemos que uno de los aspectos que contribuye a jerarquizar la profesión es el desarrollo y profundización de las diferentes actividades teórico-prácticas de postgrado como cursos, maestrías, especialidades, etc. En este sentido, la actividad pedagógica de la residencia definida con planes de estudio prefijados constituye una actividad de postgrado de excelencia para la profesión en el ámbito de la salud pública.

Antecedentes

La Residencia de Fonoaudiología se inicia en el 2010 con dos sedes o unidades de Residencias en el HIGA Dr. José Penna y en HIGA Gral. San Martín; al año siguiente comienza en el HIGA Dr. Pedro Fiorito, en el HIGA Evita y en el HZGA Héroes de Malvinas. Desde entonces, no se han sumado otros hospitales en esta formación de postgrado.

Por esto, es imprescindible poder ampliar los cupos o becas de formación, extendiendo en toda la provincia la formación profesional intensiva en servicio, formando el recurso humano que reemplazará a los actuales profesionales de planta en el ámbito de la salud.

La apertura de una sede de Residencia en Fonoaudiología se inicia con el pedido administrativo de los profesionales fonoaudiólogos de la institución sanitaria (conjuntamente con las planillas oficiales completas de apertura de residencia provincial). Por esto, instamos a los Fonoaudiólogos que integran los equipos de salud en los hospitales públicos provinciales y municipales que soliciten cupos para Residencia.